Vistas de página en total

17486

domingo, 30 de marzo de 2025

CARRETERA de ASTURESES

 



         Esta carretera se abre como camino vecinal en el año 1922.

Acta de apertura de expediente, diciembre, 1922

         La vinculación del pueblo de Astureses, perteneciente al municipio de Boborás, con O Carballiño se debe indudablemente a la concurrida romería de La Virgen de la Saleta.

         La tradición devota sostiene que, a mediados del siglo XIX, la Virgen se apareció a unos pastores. La romería tenía como finalidad primera pedir la intercesión de la Virgen contra todo tipo de enfermedades y males encendiendo velas en su ermita.

         Esta romería pone el domingo la guinda a las fiestas patronales de septiembre, dedicadas a San Cipriano. Una buena parte de la población de O Carballiño se desplaza hasta la capilla de La Saleta para honrar a la Virgen y festejar el día con una buena comida.


         O vínculo entre o pobo de Astureses, pertencente ao concello de Boborás, co Carballiño débese sen dúbida á popular romaría da Virxe da Saleta.

         A devota tradición sostén que, a mediados do século XIX, a Virxe apareceu a algúns pastores. O principal obxectivo da peregrinación era pedir a intercesión da Virxe contra todo tipo de enfermidades acendendo velas na súa ermida.

         Esta romaría do domingo pon a guinda das festas patronais de setembro, dedicadas a San Cibrao. Unha boa parte da poboación do Carballiño viaxa á capela da Saleta para honrar á Virxe e celebrar o día cunha boa comida.




8      TINTORERÍA “LA ÚNICA”

                 La tintorería pertenecía a los socios JOSÉ CERDEIRA CAMBA  y JOSÉ GÓMEZ CAMPOS 

Célula de habitabilidad. 1962

                    La tintorería entró en funcionamiento en otoño de 1962

Permiso oficial de apertura, 1962

Pancarta publicitaria. 1962

Nuestros amigos Roberto y Antonio, hijos de José Cerdeira.

Permiso para un rótulo en el edificio. Agosto, 1962


11    HOTEL PARQUE

         Vinculados al mundo del transporte, los promotores del hotel fueron "O PORRILLAS", "O XAROLAS" y JOSÉ VEIGA ALÉN, de profesión taxista, era conocido familiarmente en el pueblo por “Pepe da Aurora”.

Revista Ambiente, 1955

Acta municipal. 1959
        Este hotel, durante un tiempo, fue el hotel más lujoso y prestigioso del pueblo.

         Al estar la calle poco urbanizada, José Veiga solicitó que se adecentase la calle y se incrementase el alumbrado.
El Pleno municipal acuerda urbanizar la calle: luces y alcantarillado. Mayo 1962

  

             

S/N  MATADERO MUNICIPAL

  

        Como consecuencia del aumento de la población y por medidas sanitarias y prácticas, en 1924, siendo alcalde el señor Gulías, el Ayuntamiento decide construir un matadero municipal.

Acta de 1924

         Se adquiere el terreno en la orilla izquierda del Arenteiro, en las proximidades del puente de Toscaña.

Acta de julio de 1924

 
        Se adjudican las obras al mismo constructor que levanta la Plaza de Abastos, Juan Bravo Jilgueira. El coste del edificio asciende a 30.520 pesetas.

Acta de julio de 1925

       Entre otros aspectos, cabe destacar la adquisición previa de una báscula para la instalación.

Acta de marzo de 1924.

      Con el paso del tiempo y debido a las frecuentes riadas, el deterioro del matadero es cada vez mayor. 

      La inspección técnica veterinaria señala que la salubridad es cada vez más precaria y el deterioro más evidente: desagües, paredes, tejado ...

Acta de julio de 1960

        La instalación carece de servicios considerados mínimos: lavabos.


    
    Los sucesivos informes de la Inspección veterinaria obligan al Ayuntamiento a acometer los trabajos indispensables y urgentes.

Acta de julio de 1961

     Pero llega el momento en el que es tal el deterioro que el Ayuntamiento decide no llevar a cabo reparación alguna, porque se prevé construir uno nuevo.

         El nuevo se ubicará en la margen derecha del Carrás, o Regato do Varón, en las inmediaciones de la actual estación de servicio de Repsol, en la carretera de Ribadavia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

CALLEJERO COMERCIAL Y PROFESIONAL AÑOS 60   PREÁMBULO               La elección del periodo de los años 60 para este Callejero Comercial y P...