Conocida como calle del Cuartel Viejo,
la Corporación municipal se la dedicó al maestro, Don Juan Corral Pajariño quien,
con la colaboración de su esposa Matilde Pérez
Otero, fundó en dicha calle el colegio “Isabel la Católica”, donde
muchos chicos carballiñeses pudieron hacer bachillerato sin tener que desplazarse
a la capital.
![]() |
O Carballiño, rúa Juan Corral Pajariño |
Coñecida como Calle del Cuartel viejo, a Corporación
municipal dedicouna ao mestre, Don Juan Corral Pajariño que, coa colaboración
da súa muller Matilde Pérez Otero, fundou nesa rúa o colexio “Isabel la
Católica”, onde moitos rapaces carballiñeses puideron facer o bacharelato sen
ter que viaxar á capital.
En 1959, los vecinos se ofrecen para urbanizar ellos mismos la calle.
1 PRACTICANTE IGLESIAS
El sanitario don ETELVINO IGLESIAS GARCÍA ejerció durante largos años como practicante oficial del municipio.
![]() |
Reconocimiento de quinquenio. 1961 |
![]() |
Nombramiento de Matrona. 1965 |
Su hijo Benigno Iglesias Campo, alias "O Jueves", era uno de los componentes de la “Peña Nove”.
Benigno se estableció en Calahorra (La Rioja) donde dirige desde hace años una próspera industria jamonera.
4 MATERIALES y GARAJE CORTÉS
Entrada trasera de las instalaciones.
15 COLEGIO "ISABEL LA CATÓLICA"
La academia "Isabel La Católica" era por todos conocida como “Academia Corral”, por el apellido de su director, don Juan Corral Pajariño, un hombre de extensa cultura y de singular carácter. La administración del Centro corría a cargo de su esposa doña Matilde Pérez.
Al no haber instituto de enseñanzas medias en O Carballiño, la academia de don Juan preparaba a los jóvenes para pasa los exámenes de reválida de cuarto (bachillerato elemental) y de sexto (bachillerato superior) en el Instituto de Ourense.
Además de Don Juan, impartieron clase, entre otros, Julio Rodríguez, José Rodríguez "O Peta", Camilo Peña, Carlos Varela, Alfonso Moure ...
Las instalaciones de la Academia se encontraban entonces en Calvo Sotelo, en un edificio propiedad de “Las Sollas”.
Solar de Calvo Sotelo 19, en el que se alzaba el edificio de la Academia Corral |
![]() |
Permiso municipal de obras. Diciembre, 1959 |
En 1961, Don Juan traslado todas sus aulas al nuevo edificio y la academia se convirtió en colegio.
![]() |
Certificado de obra terminada. 1961 |
![]() |
Don Juan con profesores del colegio |
En
espera de conseguir el permiso oficial correspondiente para poder impartir
bachillerato superior, don Juan amplió las instalaciones en 1963.
![]() |
Junto al monumento, Avelino Corral Pérez |

No hay comentarios:
Publicar un comentario