Posteriormente, la calle se adjudica al político madrileño Fernando Suárez de Tangil y Angulo (Madrid, 3 de agosto de 1886- ídem, 6 de septiembre de 1964), también conocido como el Conde de Vallellano, abogado y político español, alcalde de Madrid durante la dictadura de Primo de Rivera y ministro de Obras Públicas durante la dictadura franquista. (Wikipedia).
El que fue gobernador civil de Ourense, favoreció como ministro de Obras Públicas la traída de aguas a Carballiño y la creación de la piscifactoría. Motivo por el que la la corporación municipal lo declaró Hijo adoptivo de Carballiño en 1952 y decidió bautizar con su nombre la Carretera de Ourense.
![]() |
Respuesta oficial a las condolencias de O Carballiño por la muerte de Conde Vallellano |
Fernando Suárez de Tangil y Angulo (Madrid, 3 de agosto de 1886- idem, 6 de setembro de 1964), tamén coñecido como o Conde de Vallellano, foi un avogado e político español, alcalde de Madrid durante a ditadura de Primo de Rivera e Ministro de Fomento durante a ditadura franquista. (Wikipedia).
Como ministro de Fomento, favoreceu o abastecemento de auga ao Carballiño. Motivo polo que a corporación municipal decidiu bautizar co seu nome a Carretera de Ourense.
1 BARBERÍA FIDEL
La barbería de Fidel Cavo tenía también entrada por General Mola (Curros Enríquez).
2 CASTAÑEROS
Calzados Munín tenía su entrada por José Antonio (Rosalía de Castro), 24 y un amplio escaparate por Conde Vallellano, a cuya vera, en un rincón, solían estacionar sus máquinas de asar castañas Daniel Fuentes, domiciliado en la Carreira, y Ramón Pérez.
![]() |
Permiso de venta ambulante. 1965 |
3 XAMONEIRO "AVELO"
El jamonero AVELINO GONZÁLEZ TORRES, oriundo de Dacón, por todos conocido como “Avelo”, estaba casado con ROSA ÁLVAREZ CAMPO.
El matrimonio tuvo dos hijos: SUSA (futura esposa de Arturo Bravo, el de la mueblería) y JOSÉ GONZÁLEZ ÁLVAREZ, familiarmente conocido como “O PEPUCHO”.
MESÓN DO XAMÓN
Al fallecer sus padres, "PEPUCHO" montó el “Mesón del jamón” con su esposa CONCHA BRAVO (sin parentesco alguno con su cuñado Arturo, a pesar de llevar el mismo apellido).
"Pepucho" y Concha tuvieron cuatro hijos: Carlos, José,
Eduardo y Juan, quien sigue a cargo del bar.
4 BAZAR, LOTERÍAS PRADA

5 FERRETERÍA MATEOS
El matrimonio propietario de la ferretería Mateos, Don Rogelio Mateos Enríquez (natural de Roales, Zamora) y Dña. Jesusa Reinoso Abraldes (nacina en Carballiño).
El matrimonio tuvo 6 hijos. Dos chicos: Rogelio (Roge), Pepe (Pepiño).
Cuatro chicas: Jesusa (Jesu), Angelina (Ange), Matilde (Matuca) y Agustina (Agus).
![]() |
Ange, Matuca, Agus, Jesu. |
![]() |
Programa de fiestas de septiembre |
6 XAMONEIRO
«MANTECAS»
Se les conocía por este sobrenombre a PERFECTO JUSTO, jamonero de profesión. JOSÉ, el hijo de "O Mantecas", prosiguió con el negocio, mientras que su hermano JULIO se dedicó al transporte.
Prórroga de permiso de construcción. 1965 |
7 TEJIDOS RAFAEL
Se ocupaban del comercio RAFAEL PEREIRA, de la familia de "Os Barrancos" de Rapariz, y su esposa MARUJA FERNÁNDEZ, padres de Rafael, Juan José, Jesús, María Inés, Javier y María Dolores. .
Esta empresa de transportes regulares a Santiago por Irixo y Cea pertenecía a MANUEL CERDEIRA TABOADA, al que se conocía con el sobrenombre de "O Campinas",
“Campinas” y su esposa AMALIA RODRÍGUEZ
fueron padres de Lola, José Luis, Teresa y
Gonzalo.
![]() |
Revista Ambiente 1956 |
10 ESTANCO SANTALICES
Las hermanas SANTALICES atendían el estanco. Años antes, también se dedicaban a la enseñanza y tenían la escuela en la parte posterior del edificio.
12 y 12a PELEXEIRO
El profesional del ramo, BERNARDINO GONZÁLEZ CONDE, estaba casado con su prima ROSA GONZÁLEZ.
El matrimonio tuvo dos hijas: JULITA y CARMIÑA, profesora en Vigo.
Rúa Conde Vallellano. Julita "Pelexeiro", Lola Cacho. |
13 COMESTIBLES
ARTEMIA
La dueña del establecimiento era una persona mayor, la amable señora ARTEMIA FALCÓN.
![]() |
Baja como despacho de vinos. 1959. |
14 FONTANERO RAMIRO
Ramiro Francisco Pereira tenía la entrada del taller por la calle Aldara.
15 BAR “SOLDADO”
El propietario del bar, DOMINGO
FRANCISCO ROCA, familiarmente conocido en el pueblo por el apodo de “O Soldado” tuvo tres hijos: Carmina, Mª Jesús y Javier.

Los "Soldado" con amigos. |
![]() | ||
Permiso de obras de ampliación del edificio. 1962
|
16 HOTEL BAR “PITUXO”
Este establecimiento "O Pituxo", al mismo tiempo bar y hospedaje, era conocido en el pueblo por su excelente cocina casera. Pertenecía a JESÚS NOVOA SOBRINO y a su esposa PURIFICACIÓN VILLAR BLANCO.
![]() |
Permiso para construir terraza.1958 |
![]() |
Permiso para alzar un piso en el edificio. 1959 |
Los sucedieron en el negocio sus hijos José y Concepción .
|
17 EMPRESA CAMPINAS, cocheras
![]() |
Vecino del primer piso. Enero 1966 |
19 PIENSOS MOURE
Piensos Moure
de Ourense abrió en Carballiño este almacén, cuya gerencia estaba a cargo de
MANUEL BLANCO.
![]() |
Permiso para rótulo. 1965 |
MÁRMOLES FONTÁN
El profesional MAXIMINO FONTÁN FERNÁNDEZ era el propietario de la marmolería, que más tarde trasladaría a la Carreira.
![]() |
Foto de Moncho Fuentes Allen Zimmerman |
Fontán vivía entonces en el número 7 de esta misma calle, antes de adquirir la casa de la Carreira.
![]() |
Permiso para retejar, 1962 |
21 MÉDICO ETELVINO PEREIRA
Don Etelvino Pereira Seisdedos tenía la
consulta en su domicilio.
Ejerció durante un tiempo la función de director del balneario de Partovia.
![]() |
Acta de junio de 1961 |
23 ELECTRICIDAD «GAMALLO»
La tienda de electricidad “Gamallo”, propiedad del matrimonio JOSÉ GONZÁLEZ PEREZ y su esposa DOLORES PINAL, ofrecía además de material eléctrico, todo tipo de electrodomésticos y de artículos de bazar. El matrimonio tuvo 4 hijos: Mª Dolores, Purita, Adela, Pepe.
![]() |
Revista Ambiente, 1953 |
![]() |
Programa de fiestas de septiembre Pepe "Gamallo" con la rondalla de los POKER, 1963 |
25 BAR LOIS, "SIN NOMBRE"
El propietario de la casa aquí ubicada era Rogelio
Sieiro, conocido familiarmente en el pueblo como “O Catrena”.
![]() |
Permiso para retejar. 1962 |
El café-bar Lois, popularmente conocido como el bar “Sin Nombre”, regido por EUGENIO MONTERO SAAVEDRA cerró sus puertas en 1965.
![]() |
Revista Ambiente, 1952 |
![]() |
Baja empresarial.1965 |
REPUESTOS "MIROS"
Cuando el sucesor de Cesáreo Sobrino, su yerno Luis
Pardo, traspasó el negocio de repuestos del automóvil a Gonzacoca, el encargado
del comercio CASIMIRO RODRÍGUEZ ALONSO se estableció por su cuenta en este local, cuando cerró el bar que lo ocupaba.
26 AUTOCARES RODRÍGUEZ
En la década de los treinta, JOSÉ ANDRÉS RODRÍGUEZ, conocido como “O Rebusco”, prosigue la tradición familiar creando su propia empresa de transporte para ferias. https://www.autocaresrodriguez.es/
Andrés Rodríguez "O Rebusco", en el centro |
María con sus hijas Isabel y Maruja
|
|
27 XAMONEIRO «PITUXO»
El propietario del almacén de jamones era JOSÉ NÓVOA ROMERO, conocido por “Pepe Pituxo”, casado con PURITA JUNCO.
![]() |
Pepe "Pituxo" con el grupo fundador de "Los Liborianos" |
28 TAXI FUMEGA
Se dedicó desde joven al transporte. Cuando vendió el
vehículo de ferias con el que trabajaba, JUAN FUMEGA PÉREZ adquirió dos
licencias municipales de taxi. En el año 1953, trajo para o Carballiño el
primer Seat. De sus hijos, Juan y José Manuel, fue este último el que cogió el
relevo de su padre.
Su cochera, en el bajo de su domicilio, fue en diversas ocasiones sala de nuestros guateques.
29 BICICLETAS CARRAL
El mecánico y dueño del taller de bicicletas era ANDRÉS CARRAL.
![]() |
Permiso para rótulo. 1964 |
Cuando su esposa heredó de sus padres,
los dueños de Carrocerías Pedrouzo, una finca en Rapariz, en la Avenida de
Compostela, Andrés trasladó allí sus instalaciones.
30 TALLER GONZÁLEZ - CARBALLO
Los profesionales del ramo que atendían el taller eran cuñados; DELIO GONZÁLEZ y VALENTÍN CARBALLO.
32 MADERAS CARBALLIDO
El propietario de la fábrica de maderas, JOSÉ CARBALLIDO MARTÍNEZ, tuvo tres hijos. Dos de ellos, Amancio y Abel siguieron los pasos de su padre. José puso una tienda de tejidos en T. M.ª Mosquera.
![]() | ||
Permiso para amurallar la finca.1962
La empresa tenía también un depósito en la Carretera de Astureses. |
![]() | ||||||
Permiso oficial por actividades molestas, 1962
|
33 TRANSPORTES
CAPIRO
CESÁREO LÓPEZ CORRAL, familiarmente conocido como “O CAPIRO” fue durante mucho tiempo el transportista encargado de traer a Carballiño de la estación de Barbantes, entre otros artículos, el pulpo para abastecer a los pulpeiros de Arcos.
Permiso de obra en la calle Cerca. 1965 |
35 ZAPATERO PACO
El profesional del ramo era FRANCISCO LORENZO FERNÁNDEZ.
![]() |
Permiso para construir. 1957 |
Permiso para rótulo. 1962 |
38 TALLER FONDADO
El propietario de este taller dedicado en especial a reparaciones eléctricas de la industria era JOSÉ FONDADO CASTRO, con domicilio en la rúa Aldara y casado con DOLORES PIÑEIRO GONZÁLEZ, hermana de los propietarios de Carrocerías Piñeiro.
![]() |
Revista Ambiente, 1954 |
El matrimonio tuvo 4 hijos: José Avelino, Mari Carmen, Ana María y Teresa..
![]() |
José Fondado, con el número tres. Falleció muy joven. |
![]() |
Faro de Vigo. 1961 |
![]() |
Solicitud de apertura oficial, 1963. |
40 TALLER ELECTRICO PAULA
En un principio, el taller de reparación de ALBERTO PÉREZ PAULA era un taller eléctrico. Luego, cuando cogió la representación del Simca, se convirtió en taller mecánico general y se trasladó a la rúa Otero Pedrayo.
![]() |
Permiso para rótulo. 1966 |
OFICINA DE CORREOS
La oficina de Correos se mantuvo en este edificio durante años, hasta que se trasladó a la Alameda. El jefe de Correos era el señor Perea, con el lápiz en la oreja y guardapolvos gris, como todos los empleados. Ya, durante toda esa época, el cartero más conocido era el señor Calviño.
![]() | ||
41 MATERIALES SUBITA La tienda y el despacho de "O Subita" se encontraban en el 24 de la calle Aldara.
47 CONCESIONARIO SEAT Este
taller-concesionario de SEAT fue fruto de la asociación de JOSÉ LUIS MONTES
TORRADO, de CESÁREO SUÁREZ LORENZO, el técnico en la materia, y de MANUEL VÁZQUEZ RODRÍGUEZ, dueño del
concesionario de Ourense. En su momento, tomó el relevo la firma
JOSUMA, cuyos miembros eran JOSÉ MANUEL MOSQUERA VÁZQUEZ, JOSÉ BENITO MOSQUERA VÁZQUEZ
y ADOLFO VILLANUEVA. |
53 CARROCERÍAS PIÑEIRO
Las Carrocerías Piñeiro era la industria del sector más importante del pueblo, con una amplia plantilla de obreros.
Estaban a cargo de ella dos hermanos, cuñados de Fondado y de Maneiro: AMANCIO PIÑEIRO ALBERTE se encargaba de la gestión y del taller; ETELVINO era el especialista de la pintura.
En su momento, tomó el relevo SUSO, hijo de Amancio.
![]() |
Permiso de obra. 1961 |
56 BEBIDAS PEREIRA “RAN”
Los PEREIRA MOURE, conocidos en el pueblo por el apodo de “Os Ran” vivían en el número 35 de Tomás María Mosquera. De los 5 hermanos, Domitila e Conchita, Marujita, Pepito y Eduardo, eran los hombres los que se ocupaban del negocio, en especial Eduardo.
![]() |
Revista Ambiente, 1955 |
![]() |
Eduardo Pereira "Ran" con amigos en el patio del Celia |
![]() |
Permiso para construir viviendas en la parte frontal de la fábrica. 1961 |
58 ESTACIÓN de SERVICIO PITEIRA
Cuando don Cesáreo Sobrino les dejó el negocio de repuestos del automóvil y distribución de carburantes a sus yernos, Luis Pardo y Andrés Piteira, éstos hicieron construir una estación de servicio en el terreno de la carretera de Ourense, donde Piteira tenía la curtiduría. Posteriormente, Luis Pardo se quedó con el comercio de repuestos y Andrés Piteira, con la estación de servicio. Dicha estación entró en funcionamiento en verano de 1961.
![]() |
Los hermanos Andrés y José Piteira Fernández Permiso municipal de funcionamiento. 1961 |
CURTIDURÍA PITEIRA
En esta curtiduría con fuertes olores a tanino, a orillas del regato de Varón (Carrás), curtían los hermanos Piteira las pieles que comercializaban en su comercio de curtidos de la calle General Mola, donde confeccionaban calzado de su propia creación.
Además de las pieles del matadero municipal, Andrés recogía también las de los pueblos de los alrededores. En 1962, este redactor lo acompañó en repetidas ocasiones en tal menester, que se llevaba a cabo con una furgoneta, creo que un Renault 4.
Una vez tratadas, había que estirar y secar las pieles, para lo que Andrés recurría a operarios autónomos.![]() |
Acometida denegada. 1965 |
59 MADERAS
FRAGUAS
La fábrica de maderas Manuel FRAGUAS fue una de las industrias madereras más antiguas y prestigiosas de O Carballiño.
![]() |
El complejo de la fábrica visto desde la estación de servicio Piteira. 1961 |
![]() |
Albarán de 1919 para "Higinio da Lebre" |
![]() |
Permiso acordado a FENOSA para construir caseta de transformador en terreno de Fraguas. 1962 |
41 MATERIALES SUBITA La tienda y el despacho se encontraban en el 24 de la calle Aldara.
Permiso para cerrar el solar destinado a depósito de materiales. 1965 |
47 CONCESIONARIO SEAT Este taller-concesionario de Seat fue fruto de la asociación de JOSÉ LUIS MONTES TORRADO, de CESÁREO SUÁREZ, el técnico en la materia, y de Manuel González, dueño del concesionario de Ourense. En su momento, tomó el relevo la firma JOSUMA, cuyos miembros eran JOSÉ MANUEL MOSQUERA VÁZQUEZ, JOSÉ BENITO MOSQUERA VÁZQUEZ y ADOLFO VILLANUEVA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario