![]() |
En 1931, la Corporación municipal decide dedicarle una calle. |
1 BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO
El Banco Español de Crédito “BANESTO” ocupó este bajo desde los años 40, cuando la entidad adquirió el banco creado por Marcelino Enríquez.
Tiempo después de mudarse Banesto y quedar vacío el bajo, propiedad de Josefa Enríquez Parrondo, se instaron en este local las "Galerías El Cruce", regentadas por JOAQUÍN GONZÁLEZ BLANCO "O Cañero", de la familia conocida en el pueblo como "Os Espadelas", emparentada con los Cerviño. Joaquín estaba casado con Inés Pinal, hermana de “O Trintamilpesos”.
2 - 4 SINDICAL, EXTENSIÓN AGRARIA, DISPENSARIO
3 TEJIDOS ANTA
El propietario de este comercio de tejidos era MANUEL ANTA CUDEIRO, casado con Ramonita Rodríguez Portugal.
El
matrimonio tuvo cinco hijos: Manolo (empleado de Banesto), Luis (Aparejador
municipal), Pancho (constructor), Rosario
![]() |
Revista Ambiente mayo 1956 |
5 - COMESTIBLES FARIÑAS
6 BAR PENEDO
El propietario del establecimiento era MANUEL ULLOA ÁLVAREZ.
![]() |
Permiso de obra. 1959 |
![]() | ||
Programa de fiestas. 1963
|
7 ULTRAMARINOS FONTAÍÑAS
El propietario del edificio y del ultramarinos era VICENTE FONTAÍÑAS ARANCEY, casado con ROSA RÚA HERMIDA.
El matrimonio tuvo tres hijos: Eduardo, Perfectino “Tino Pachó” y María Elena.
![]() |
Permiso para tolde. 1961 |
9 GARAJE
CARBALLEDA
Los propietarios del edificio eran GONZALO CARBALLEDA MEIJE y su esposa MARÍA PINAL VÁZQUEZ. El matrimonio tuvo tres hijos. Emilio, Alfonso y Gonzalo.
![]() |
Familia Carballeda: María, Gonzalo, Alfonso, Gonzalo y Emilio |
![]() |
Cédula de habitabilidad. 1963 |
Gestionaba el taller GONZALO CARBALLEDA.
![]() |
Permiso para rótulo. 1963 |
![]() | ||
Permiso par rampa. 1963
![]() |
![]() |
Permiso para lavadero de coches. 1963 |
PELUQUERÍA "SELECTA"
La titular
de esta peluquería se llamaba MARILUZ GONZÁLEZ ÁLVAREZ.
![]() |
Permiso para rótulo. 1963 |
10 TRASPORTES MONTAÑESA
Esta empresa familiar de transportes fue fundada en 1927 por RAMÓN CARBALLEDA VÁZQUEZ. Ramón se casó con LUCINDA PÉREZ.
![]() |
Permiso para alzar la casa. 1959 |
De sus hijos, fueron los dos varones, Ramón y José, los que se incorporaron a la compañía y la ampliaron posteriormente.
12 FERRETERÍA TERCEIRO
El propietario de la ferretería era MANUEL TERCEIRO
RODRÍGUEZ.
![]() |
Referendum 1967 |
![]() |
Permiso para letrero. 1960 Manuel y
FIDELA tuvieron tres hijos: Óscar (médico), Pepe y Manolo (empleado de banca) |

11
- 13 AUTO INDUSTRIAL
Participó en la creación de esta sociedad CESÁREO SOBRINO.
![]() |
Albarán , 1925 |
La
empresa tenía en exclusiva líneas regulares a Ourense, Pontevedra y Vigo.
![]() |
El alcalde González Godás solicita un servicio complementario los días de feria. 1962 |
![]() |
Viajes Marca denuncia a Auto Industrial. 1963 |
A finales de la década de los cincuenta, la empresa traslada la administración a Martínez Avellanosa, donde tenía las cocheras y el taller.

15 CAFÉ CORES
![]() |
Marina Cores, sobrina de Lino, delante del café |
El café-bar figuraba a nombre de LINO CORES FERNÁNDEZ.
![]() | ||
Lino Cores con familiares y amigos en el bar
|
Pero era su esposa, LYDIA BERMEJO, la que se ocupaba del negocio. El matrimonio tuvo cuatro hijos: María Luisa, Manolo, Concha y Milagros.
![]() |
Marina Cores, sobrina de Lydia Bermejo, esposa de Lino Cores |
El
titular de la empresa era LINO CORES FERNÁNDEZ.
![]() |
Lino Cores y su esposa Lydia Bermejo. |
![]() |
Arbitrios por ocupación de vía pública por obras. 1964 |
17 HOSPEDAJE-BAR "O GASÓGENO"
RICARDO FERNÁNDEZ BERNÁRDEZ, familiarmente conocido por “O Gasógeno”, suegro de Perea, alcalde de O Carbaliño, tuvo aquí la taberna y la fonda hasta que lo trasladó al 32.
19 VILLA MARÍA
![]() |
Programa de fiestas, 1963 |
Marquina, Gallego, Prada, "FRANS", "Pichi". |
23 ULTRAMARINOS GALLARDO
El establecimiento figuraba a nombre de MANUEL GALLARDO LÓPEZ.
![]() |
Permiso para letrero. 1964 |
![]() | ||
Permiso para toldo. 1965
|
29 CHOCOLATES"LA CARBALLINESA"
El industrial, ANTONIO CORRAL PAJARIÑO, casado con BASILISA GONZÁLEZ BERNÁRDEZ, tuvo el domicilio familiar y la empresa en este número hasta que se trasladó en 1963 a un local propio en la Calle del Baño (hoy, rúa Uruguay).
![]() |
Permiso para construir. 1963 |
El tostadero de café se encontraba en el semisótano y la
fábrica de chocolate en la planta baja.
31 TALLER BELTRÁN
El profesional del ramo era MANUEL BELTRÁN CIBEIRA.
![]() |
Permiso para rótulo. 1961 |
32 HOSPEDAJE "O GASÓGENO"
RICARDO FERNÁNDEZ, familiarmente conocido
por “O Gasógeno”, suegro de Perea, trasladó a este número las instalaciones que tenía en el 17.
40 HOTEL "CASA AZUL"
En 1961, el café-hotel Cabanelas
abandona sus dependencias en el 27 de la calle José Antonio y LISARDO RASCADO
PRIETO construye el edificio para albergar el nuevo café-bar-hotel que llevará por
nombre de “Casa Azul”.
Permiso de construcción. 1961 |
Permiso para pancarta publicitaria. 1964 |
Permiso para rótulo luminoso. 1964 |
El propietario de esta granja era EVARISTO CARBALLO NOVOA, conocido
familiarmente cono “O Espíritu Santo”.
Sus instalaciones de ubicaban al
final de la margen izquierda de la calle Martínez Avellanosa, esquina Avenida del
Balneario.
![]() |
Solicitud para instalar matadero propio. 1966 |
Evaristo era padre de Juan Carballo, propietario del estanco de la Plaza
mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario