Vistas de página en total

17489

domingo, 30 de marzo de 2025

Carretera de RIBADAVIA

 


         Como suele ocurrir entre vecinos, la rivalidad de las villas de Ribadavia y O Carballiño ha sido siempre una patente realidad.

Cada una de ellas esgrime a su favor aquellos argumentos que más la benefician y más perjudican a su oponente.

         Ribadavia presume de su historia – su “Festa da Historia-, de su castillo de los condes de Sarmiento, de su barrio judío en su bien conservado núcleo urbano y de su campiña vitícola del Ribeiro.

         O Carballiño se jacta de ser moderna, bulliciosa, de haber albergado, entre otros ilustres personajes, a doña Emilia Pardo Bazán, alardea de su Templo de la Vera Cruz, de su Parque, de su Balneario y de su gastronomía – pulpo, carne y pan -, también regada por un vino que no desmerece del de Ribadavia.


Carretera de Ribadavia hacia los años 30 


Como sucede entre veciños, a rivalidade entre as vilas de Ribadavia e O Carballiño foi sempre unha realidade clara.

Cada unha delas utiliza ao seu favor os argumentos que máis lle benefician e que máis prexudican a outra.

Ribadavia presume da súa historia -a súa Festa da Historia-, do seu castelo dos Condes de Sarmiento, da súa xudería no seu centro urbano ben conservado e da súa zona vitivinícola do Ribeiro.

O Carballiño alardea de ser moderno, bullicioso, de ter acollido, entre outros personaxes ilustres, a dona Emilia Pardo Bazán, presume do seu Templo da Vera Cruz, do seu Parque, do seu Balneario e da súa gastronomía -polbo, carne e pan-, tamén regada cun viño que non desmerece o de Ribadavia.


BAR VENEZUELA


El propietario del local ADOLFO FERNÁNDEZ FERNÁNEZ ofrecía a sus parroquianos un vino aceptable y, entre otras especialidades, una exquisita carne richada.

Permiso para rótulo, 1964


Permiso para veladores, 1964



S/N  MATADERO MUNICIPAL


Dado el grave estado de deterioro del matadero de Toscaña, el nuevo matadero se ubica en la margen derecha del Carrás, o Regato do Varón, en las inmediaciones de la actual estación de servicio de Repsol, en la carretera de Ribadavia.

Carretera de Ribadavia. Google 2023


Mayo de 1964

 En 1964, la Jefatura de Obras Públicas de Ourense señala la línea de edificación.

Acta de junio de 1964.

Las obras se adjudican al constructor Perfecto Justo Álvarez, a quien el Ayuntamiento debe abonar la participación del primer plazo que asciende a  25.550 pesetas.

Acta de Agosto de 1964

   Para el desarrollo y terminación de las obras, el Ayuntamiento tiene que participar económicamente con otras dos aportaciones. 

Acta de abril de 1965

Acta de julio de 1965







No hay comentarios:

Publicar un comentario

CALLEJERO COMERCIAL Y PROFESIONAL AÑOS 60   PREÁMBULO               La elección del periodo de los años 60 para este Callejero Comercial y P...